El próximo 8 de junio, los misioneros irán a las urnas con la posibilidad de definir el rumbo político de la provincia. El Frente Renovador de la Concordia, principal actor de la política local, ostenta una lista conformada por los mejores hombres y mujeres de la sociedad, lo que refleja una pluralidad de voces y apertura hacia nuevas ideas.
El vencimiento del plazo para la constitución de frentes y alianzas de cara a las elecciones legislativas provinciales del 8 de junio disipó dudas y configuró un tablero electoral en el que se observan marcados contrastes. Por un lado, el Frente Renovador de la Concordia logró aglutinar a más de 30 partidos políticos en una clara muestra de apertura política y crecimiento permanente. Por el otro, el cisma experimentado por la ex alianza de Juntos por el Cambio y la falta de entendimiento de las facciones kirchneristas generó una inédita atomización de una oposición carente de liderazgos y con serios problemas para lograr consensos puertas adentro de sus estructuras.
La unidad en la diversidad es un concepto poderoso y transformador. Mientras que la uniformidad puede parecer sencilla, su esterilidad la hace incapaz de generar verdadero progreso. En cambio, la diversidad unida es fecunda, rica en innovación y fortaleza. Este principio, reflejado en el lema estadounidense e pluribus unum (de muchos, uno), nos recuerda que la riqueza de una sociedad no radica en sus recursos materiales, sino en su capacidad para integrar diferencias y convertirlas en una fuerza común.